Llegamos ya a la última entrada del trimestre, en la que tengo que valorar como ha ido esta tercera unidad.
Primero, primero, hemos aprendido e investigado sobre algunos de los momentos más importantes en la exploración espacial, que es en lo que se basa realmente este tema, en lo relacionado con el espacio y sus investigaciones y descubrimientos.
Luego tambien hemos descubierto datos curiosos, como las aplicaciones de la vida diaria extraidas de la investigación espacial, que realmente muchas no me las esperaba, como el velcro, el tubo dental, el teflón o ¡los pañales!.
Después, lo que a mi me ha parecido más interesante, ha sido el detectar una pseudociencia y analizar algún ejemplo actual, que hay más de los que me pensaba, y muy llamativos algunos, yo en concreto, he hablado de la videncia y los curanderos y me ha parecido muy interesante.
También hemos discutido sobre la polémica de si el hombre llego a la Luna, viendo teorías que afirman que es cierto, y teorías que afirman que no, pero sin pruebas sólidas ninguna las dos.
Por último, como contenido en este tema, dimos nuestra opinión sobre la investigación espacial como relfexión final del tema.
Y en cuanto al la forma de trabajo y eso, no decir nada más que lo que dije en la anterior valoración, la del tema 2, que me parece muy bien el uso de internet y los recursos que ofrece, y nada más, solo ver si ya en la tercera evaluación, me organizo de una vez por todas todo bien, y consigo hacer los trabajos más tranquilo y con más tiempo.
Hasta el próximo trimestreee!
Adri :)
lunes, 12 de marzo de 2012
Pseudociencias o engaños actuales
Hoy, voy a comentar unos de los ejemplos de pseudociencia que a mi me parecen más llamativos y presentes a dia de hoy, como son la videncia o los presuntos ''magos'' o curanderos.
Es decir, la gente que dice poder saber el futuro, o adivinar las cosas sin ninguna ayuda más que la mente, o los sinvergüenzas que ganan dinero como curanderos, con brebajes y productos caseros y mágicos según ellos dicen.
Toda esta gente me parece que tiene una cara y una poca vergüenza increíble, para engañar y aprovecharse de las desgracias ajenas de esta manera, fingiendo un falso poder, que no esta demostrado, y cobrando dinero por algo que no es más que un timo, deberían no dejarles ejercer su ''trabajo'', si se le puede llamar así, hasta que no demuestren que lo que dicen es cierto.
Aunque tampoco se queda corta la gente que, ingenua, acude a este tipo de personas, con la esperanza de que, aunque se dejen mucho dinero, vayan a surtir efecto los ''poderes'' de estas personas...
En fin, una pseudociencia más con la que tenemos que vivir, ya que mientras haya gente que la ejerza y gente que se la crea, no va a desaparecer...
Saludos a todos y que vaya bien!
Es decir, la gente que dice poder saber el futuro, o adivinar las cosas sin ninguna ayuda más que la mente, o los sinvergüenzas que ganan dinero como curanderos, con brebajes y productos caseros y mágicos según ellos dicen.

Toda esta gente me parece que tiene una cara y una poca vergüenza increíble, para engañar y aprovecharse de las desgracias ajenas de esta manera, fingiendo un falso poder, que no esta demostrado, y cobrando dinero por algo que no es más que un timo, deberían no dejarles ejercer su ''trabajo'', si se le puede llamar así, hasta que no demuestren que lo que dicen es cierto.
Aunque tampoco se queda corta la gente que, ingenua, acude a este tipo de personas, con la esperanza de que, aunque se dejen mucho dinero, vayan a surtir efecto los ''poderes'' de estas personas...
En fin, una pseudociencia más con la que tenemos que vivir, ya que mientras haya gente que la ejerza y gente que se la crea, no va a desaparecer...
Saludos a todos y que vaya bien!
El telescopio espacial Hubble
El Hubble es un telescopio espacial, puesto en órbita en en 1990, cuya función era y es, obtener imágenes de con gran calidad del universo, ya que al estar fuera de la Tierra, no tenía los impedimentos de traspasar la contaminación y la atmósfera, que restaría calidad y alcance a las imágenes. Fue puesto en órbita en una operación conjunta entre la NASA y la Agencia Espacial Europea.
Se han realizado ya cinco misiones en el Hubble, ya que esta diseñado para ser también visitado, estas misiones consistieron en la reparación, instalación o mejora de componentes que aseguren el funcionamiento de el telescopio.
Los datos recogidos por el Hubble han dado información de, por ejemplo, la edad aproximada del universo, la posible existencia de una galaxia que esta siendo movida por un agujero negro,...
Una muestra de la calidad de imagenes a millones años luz que ha obtenido el Hubble son, por ejemplo, estas fotos.
Creo que solo con ver estas imagenes se puede apreciar el increíble trabajo que realiza el Hubble y puede dar una idea de la cantidad de datos que puede proporcionar con cada fotografía.

Un saludo, Adri!
Se han realizado ya cinco misiones en el Hubble, ya que esta diseñado para ser también visitado, estas misiones consistieron en la reparación, instalación o mejora de componentes que aseguren el funcionamiento de el telescopio.

Una muestra de la calidad de imagenes a millones años luz que ha obtenido el Hubble son, por ejemplo, estas fotos.
Creo que solo con ver estas imagenes se puede apreciar el increíble trabajo que realiza el Hubble y puede dar una idea de la cantidad de datos que puede proporcionar con cada fotografía.

Un saludo, Adri!
domingo, 11 de marzo de 2012
Valorando la segunda unidad
En esta unidad, primero, hemos visto como la gente, despues de saber que era una pseudociencia, cambiaba su opinión respecto a la astrología, y pasaba de mas de un 50% de personas que la consideraban ciencia, a un 100% de personas que la consideran ahora una pseudociencia. Gracias a esto se también, el verdadero significado de ''pseudo'' que antes lo desconocía.
Después remarcar que hemos tenido mayor libertad en esta unidad, hemos podido elegir una de las 3 preguntas y desarrollarla como nos pareciera bien, aunque en el aspecto de organización, seguimos dejándolo todo para el final, pero eso ya es problema de cada uno.
También, destacar el trabajo de investigación, algo diferente, hemos planteado como queríamos desarrollar el trabajo y siguiendo unas pautas mínimas, hemos podido hacer lo que quisieramos libremente. Este tipo de trabajos se menos pesados, ya que nosotros intervenimos mucho más, el profesor solo está de guía y ayuda, pero somos nosotros los que tenemos que hacer todo, así que veremos como sale.
Por último, querría comentar las ventajas de trabajar con herramientas como el blog o el aula virtual, que facilitan el trabajo y nos permite compararlo con el de los compañeros, son recursos que en muy pocas asignaturas se aprovechan y que estan a nuestro alcance, y las usamos dia a dia para el ocio y no hay problema en hacerlo también para el estudio.
Por último, querría comentar las ventajas de trabajar con herramientas como el blog o el aula virtual, que facilitan el trabajo y nos permite compararlo con el de los compañeros, son recursos que en muy pocas asignaturas se aprovechan y que estan a nuestro alcance, y las usamos dia a dia para el ocio y no hay problema en hacerlo también para el estudio.
¿Se puede ver la ciencia afectada por cosas como las creencias o nacionalidades de los científicos?
Bueno, después de un tiempo sin actividad en mi blog, vuelvo para dar mi opinión sobre esta pregunta.
Ahora bien, no estoy diciendo que por no estar de acuerdo con un tema por su creencia o nacionalidad, un científico se centre en tirar abajo y evitar que las teorías y trabajos de los demás no lleguen a buen puerto, sino que simplemente, no investigará este tema y se centrará en lo que a el o a ella le interese.
También me gustaría matizar un aspecto, y esque por lo menos para mi, el hecho de que la ciencia pueda ''verse afectada'' no es un aspecto negativo, puede verse afectada para mal, pero también afectada positivamente, es decir, el hecho de que una persona tenga interés en un tema más que en otro, ya sea porque ha vivido de cerca una enfermedad, o siempre le ha interesado más un aspecto, solo hace que esa persona investigue más un tema en concreto. Y esto es bueno para la ciencia, ya que no es lo mismo centrarse en 20 temas a la vez, que en uno solo, es mucho más fácil obtener mas avances individualmente si te centras en menos cosas.
Por todo esto, creo que no es malo que la personalidad de un científico afecte a su trabajo, ya que los intereses personales de cada uno en cuanto a su investigación, van a ayudar al fin y al cabo a descubrir cosas que serviran para todos.
Espero no haber aburrido mucho con mi entrada y hasta la siguiente!
Saludos, Adri!
Sinceramente, yo creo que si afectan estos factores, y bastante, ya que las creencias y nacionalidades cambian el modo de ver las cosas de una persona, por ejemplo, un científico católico, no investigará sobre temas de clonación, aborto,...etc, se centrará más en otros temas, que coincidan con sus pensamientos. O no tendrá el mismo interés en estudiar algo un científico de Japón que uno de África, el de Japón, al ser un país más desarrollado y con más tecnología, estará buscando el construir nuevos aparatos tecnológicos y mucho más avanzados, mientras que el de África, por la situación más pobre de su país, estará intentado que todos tengan agua potable, o la cura contra las epidemias que sufren.
También me gustaría matizar un aspecto, y esque por lo menos para mi, el hecho de que la ciencia pueda ''verse afectada'' no es un aspecto negativo, puede verse afectada para mal, pero también afectada positivamente, es decir, el hecho de que una persona tenga interés en un tema más que en otro, ya sea porque ha vivido de cerca una enfermedad, o siempre le ha interesado más un aspecto, solo hace que esa persona investigue más un tema en concreto. Y esto es bueno para la ciencia, ya que no es lo mismo centrarse en 20 temas a la vez, que en uno solo, es mucho más fácil obtener mas avances individualmente si te centras en menos cosas.
Por todo esto, creo que no es malo que la personalidad de un científico afecte a su trabajo, ya que los intereses personales de cada uno en cuanto a su investigación, van a ayudar al fin y al cabo a descubrir cosas que serviran para todos.
Espero no haber aburrido mucho con mi entrada y hasta la siguiente!
Saludos, Adri!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)