miércoles, 25 de abril de 2012

Noticia de Genética Terapéutica

     Londres.- El primer bebé británico seleccionado genéticamente para no portar el gen del cáncer de mama ha nacido en Londres, informó hoy el hospital del University College.

     Tanto la madre como la niña están "bien", precisó el equipo de ese centro, responsable del tratamiento que evitó que los padres transmitieran el gen que predispone a sufrir el tumor a la pequeña, llamado BRCA1.

     Desde hace unos cinco años se conoce la existencia de ese gen, que aumenta significativamente la probabilidad de padecer cáncer de mama o de ovario.

     La identidad de los padres de la niña se desconoce, pero la prensa ha informado de que el marido es portador del gen y de que a tres generaciones de mujeres de su familia -entre ellas su abuela, su madre, su hermana y una prima- se les diagnosticó el tumor.

     El director de la Unidad de Reproducción Asistida del hospital, Paul Serhal, que no facilitó la fecha del nacimiento, señaló hoy que "la niña no tendrá que afrontar el riesgo de esta carga genética del cáncer de mama o cáncer de ovario cuando sea adulta".

     El legado de los padres es impedir que esta forma de cáncer que ha malogrado a la familia durante generaciones afecte a su descendencia, agregó Serhal.

     El pasado junio, la madre, de 27 años, decidió recurrir a la selección genética tras ver de cerca el caso familiar.

     Sin la intervención de la ciencia, la niña habría tenido entre un 50 y un 80 por ciento de probabilidades de desarrollar el tumor.
Por ello, el equipo médico examinó diversos embriones y seleccionó los que estaban libres de ese gen.

     Alrededor de mil bebés han nacido hasta ahora beneficiándose de ese método de selección genética para eliminar la carga genética de otras enfermedades, como la fibrosis cística o la de Huntington (mal neurodegenerativo hereditario).


-----------------------------------------------------------------------------------

Opinión personal:

     Por este tipo de cosas, me he interesado por este tema, es una noticia buena, y un claro ejemplo del desarrollo que se puede obtener gracias a la genética terapéutica. Como se ha facilitado la vida a una chica, que de no ser por la modificación genética, habría padecido casi con total seguridad cáncer de mama, cosa que no es para nada agradable.

     Esto no es más que una pequeña muestra de todo lo que se puede llegar a hacer, eliminar enfermedades hereditarias, es un avance enorme, poco a poco, podríamos conseguir que el riesgo de padecer enfermedades fuera casi nulo, no nos afectarían, y aumentaria nuestra calidad y duración de la vida.

     Pero esto, no tiene por que ser solo ventajas, tambien hay que plantearse, en un mundo en el que la población mundial crece constantemente apesar de epidemias, paises pobres y demás, si sería excesivo que cada persona alargara su vida lo máximo posible. Si con enfermedades y problemas, ya hay lugares con superpoblación, si todo el mundo viviera muchos años en perfecto estado, descendería la mortalidad, y seguramente aumentaria la natalidad. Por lo que lo veo un tema interesante de tratar, llegaría un momento, en el que el espacio no sería suficiente para todos, y eso, fácilmente podria llevar a poblaciones a la guerra por determinados territorios...

     Que se avance en genética terapéutica, es algo bueno, pero no todo son pros, también, como todo, tiene sus contras que plantear, y este es solo uno de ellos. Aún así, repito estoy totalmente a favor de este tipo de avances, la salud, lo veo algo prioritario, y todo lo que sea ayudar a asegurarla, será bienvenido.


Hasta aquí el tema de la noticia, un saludo.
Adri!

No hay comentarios:

Publicar un comentario